Los resultados de las búsquedas se mostrarán debajo del formulario.
Buscar
Resultados de la búsqueda
| Título | Detalles | |
| Reseña de: DEL ARENAL, Celestino, Etnocentrismo y teoría de las relaciones internacionales: una visión crítica, Tecnos, Madrid, 2014, ps. 213. |
Francisco Javier VERDES-MONTENEGRO ESCANEZ |
|
| ¿Es posible una teoría de Relaciones Internacionales? | It's possible an International Relations Theory? |
Francisco Javier PEÑAS ESTEBAN |
|
| Agonismo y genealogía: hacia una analítica de las Relaciones Internacionales | Agonism and Genealogy: towards an analytics of international relations |
Thiago RODRIGUES |
|
| Repensar y rehacer la realidad contemporánea tras la expansión filosófica de las Relaciones Internacionales | Rethinking and remaking the contemporary world after International Relations’ philosophical enlargement |
Daniel JATOBÁ |
|
| Centro, Periferia y la recepción de la Teoría de las Relaciones Internacionales en Brasil | Core, periphery and the reception of International Relations Theory in Brazil |
Mónica SALOMON |
|
| Los estados frágiles y el retorno de la administración nativa | Fragile states and the return of Native Administration |
Mark DUFFIELD |
|
| La imaginación sociológica desde la perspectiva histórica| Sociological Imagination in Historic Perspective |
George LAWSON |
|
| Descargar número 1 completo | Download full issue 1 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Conceptos en Relaciones Internacionales | Concepts in International Relations |
Amado Luiz CERVO |
|
| Sociología Histórica y Relaciones Internacionales. Apuntes para un balance | Historic Sociology and International Relations. Notes for a balance |
Jaime PASTOR |
|
| Reseña de: RUIZ RAMAS, Rubén (coord.), Ucrania. De la Revolución del Maidán a la Guerra del Donbass, Comunicación Social, Salamanca, 2016, ps. 412 |
Francesc SERRA MASSANSALVADOR |
|
| CAVE! HIC DRAGONES: Una crítica del análisis de regímenes | Cave! hic. dragones: a critique of regime analysis |
Susan STRANGE |
|
| Descargar número 2 completo | Download full issue 2 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Los desarrollos académicos de las Relaciones Internacionales en Brasil: elementos sociológicos, institucionales y epistemológicos | International Relations academic developments in Brazil: sociological, institutional and epistemological elements |
Daniel JATOBÁ |
|
| "Autoridad, intervención y los límites externos de la Teoría de las Relaciones Internacionales" en CALLAGHY,Thomas; KASSMIR, Ronald y LATHAM, Robert, Intervention & Transnationalism in Africa, Cambridge University Press, Cambridge, 2001. |
Michael BARNETT |
|
| Descargar número 24 completo | Download full issue 24 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Nuevos bárbaros, viejos bárbaros: Teoría de Relaciones Internacionales en la post-Guerra Fría. "Todo lo viejo es nuevo otra vez", en Barbarians and Civilization in Internacional Relations, Pluto Press, Londres, 2002. |
Mark SALTER |
|
| "Introducción" y "Conclusión", en El hombre, el Estado y la guerra, Editorial Nova, Buenos Aires, 1959. |
Kenneth N. WALTZ |
|
| Revisitando los aportes de las teorías del sur: nexos entre teoría y praxis en Argentina y Brasil | Revisiting the contributions of the theories of the South: links between theory and praxis in Argentina and Brazil |
María Elena LORENZINI, María Gisela PEREYRA DOVAL |
|
| Descargar número 5 completo | Download full issue 5 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Editorial Número 22 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Enfoques postcoloniales en Relaciones Internacionales: un breve recorrido por sus debates y sus desarrollos teóricos | Postcolonial approaches in International Relations: a brief overview of its debates and theorical developments |
Fernando GALINDO RODRÍGUEZ |
|
| La disciplina del miedo. La securitización de las Relaciones Internacionales tras el 11-S desde una perspectiva histórica | The Discipline of Fear. The Securitisation of International Relations Post-9/11 in Historical Perspective |
Kees VAN DER PIJL |
|
| "Los estados fallidos y la tutela internacional" en The Global Covenant. Human conduct in a World of States, Oxford University Press, Oxford, 2000. |
Robert H. JACKSON |
|
| Identidad y alteridad en un mundo en transformación. Un análisis de las relaciones entre China y Estados Unidos | Identity and otherness in a changing international system. An analysis of China-United States relations |
Montserrat PINTADO LOBATO |
|
| Descargar número 9 completo | Download full issue 9 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Descargar número 22 completo | Download full issue 22 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Las razones emocionales de nuestra seguridad. Hobbes ante el reto de las relaciones internacionales | The emotional reasons of our security. Hobbes faced with International Relations challenge |
José María HERNÁNDEZ |
|
| Descargar número 8 completo | Download full issue 8 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Pensar la Diferencia - Introducción | Thinking International Relations Differently - Introduction |
Arlene B. TICKNER, David L. BLANEY |
|
| Descargar número 26 completo | Download full issue 26 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Desarrollo de la Teoría de Relaciones Internacionales en China | Development of International Relations Theory in China |
Qin YAQING |
|
| Editorial Número 8 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Desarrollo de la Teoría de las Relaciones Internacionales en India: Tradiciones, perspectivas contemporáneas y trayectorias | Development of International Relations Theory in India: Traditions, Contemporary Perspectives and Trajectories |
Siddharth MALLAVARAPU |
|
| El hombre moral y la sociedad inmoral. Un estudio sobre ética y política. "La inmoralidad de las naciones", en El hombre moral y la sociedad inmoral. Un estudio sobre ética y política, Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, 1966. |
Reinhold NIEBURH |
|
| Prácticas y Procesos en las Relaciones Internacionales | Practices and Processes in International Relations |
Marta IÑIGUEZ DE HEREDIA |
|
| La familia, también: integración y procedimientos de reunificación familiar para personas refugiadas en la Unión Europea | The family too: Integration and family reunification procedures for refugees in the European Union |
Leyre BENITO OTAZU |
|
| ¿Qué Teoría? La Teoría en Mad Money | What Theory? The Theory in Mad Money |
Susan STRANGE |
|
| Introducción: Epistemologías geoculturales | Introduction: Geocultural Epistemologies |
Arlene B. TICKNER, Ole WÆVER |
|
| Editorial Número 20 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| Editorial Número 11 |
Redacción Relaciones Internacionales |
|
| La internacionalidad contemporánea a la luz de la historia global | Contemporary intentionality in the light of World History |
Hugo FAZIO |
|
| Camino de perfección: el imaginario liberal de las relaciones internacionales | Path to perfection: the liberal social imaginary of International Relations |
Francisco Javier PEÑAS ESTEBAN |
|
| La diplomacia presidencial y los pilares institucionales del Mercosur: un examen empírico | Presidential Diplomacy and the Institutional Underpinnings of MERCOSUR. An Empirical Examination |
Andrés MALAMUD |
|
| Elementos 1 - 44 de 44 | ||
Sugerencias de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"